

¿POR CUÁNTOS MÓDULOS ESTÁ COMPUESTO EL DIPLOMADO?
El diplomado está compuesto por 3 cursos. A su vez cada curso se compone de 2 clases semanales en vivo (vía zoom), los días Viernes de: 17:00 a 19:30 hrs, y los Sábados de 09:30 a 12:00.
Además, el diplomado considera clases magistrales (con asistencia no obligatoria) que se desarrollarán de manera presencial.
¿CÓMO SERÉ EVALUADO?
En cada curso se te evaluará por tu participación, por los controles en línea de cada clase, por el trabajo grupal y en algunos por un examen final.
¿QUÉ SIGNIFICAN LAS HORAS CRONOLÓGICAS DE DURACIÓN DE CADA PROGRAMA?
Las horas cronológicas de un programa a distancia se calculan estimando el tiempo que toma el estudiante en asistir a las clases.
¿CÓMO SON LAS CLASES EN VIVO? ¿LAS HACE EL MISMO PROFESOR? ¿SON OBLIGATORIAS?
Las clases en vivo te permitirán apreciar toda la calidad y excelencia de nuestros académicos y/o tutores. Son clases donde recorrerás los fundamentos del curso, profundizarás las materias más relevantes o tendrás talleres y ejercicios prácticos.
Las clases en vivo son obligatorias, si por motivos justificados, de salud, familiares o de trabajo no puedes asistir debes contactarte con el área de coordinación donde se analizará tu caso.
En el caso de los estudiantes que estén en Chile y tengan sus cursos inscritos por SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo), es importante que cumplan con la cantidad exigidas de horas conectados a la plataforma, eso dará opción a que su empresa reciba el beneficio tributario correspondiente.
¿EL DIPLOMADO, ESTÁ ACREDITADO?
Según el Consejo Nacional de Acreditación CNA Chile, en nuestro país sólo se pueden acreditar las formaciones profesionales que otorgan grado académico (Carreras Profesionales, Magíster y Doctorados), no así los Postítulos o Diplomados, por lo tanto en Chile no existen Postítulos y Diplomados que cumplan con esta característica.
¿CUÁLES SON LOS ARANCELES Y QUE DESCUENTOS EXISTEN?
* Valor arancel 43 UF (USD 1700)
* Valor matricula 1 UF (USD 40)
Descuentos:
20% Ex alumnos USACH - FND
15% Profesionales de educación pública / Grupo de tres o más personas de una misma institución, funcionarios empresas en convenio
10% Mujeres & profesionales de la educación sobre 50 años / Pago contado
* Descuentos no acumulables, y válidos sólo al momento de la matrícula
¿CÓMO OBTENGO MI CLAVE SENCE?
Si estás realizando un curso con cobertura Sence, necesitarás tu clave Sence para registrar asistencia en nuestra plataforma.
La Clave Sence (CS) debes crearla en la página web de Sence https://cus.sence.cl/Account/Registrar ingresando al Menú “Regístrese” y luego “”Registrar persona Natural”.
En caso que necesites recuperar tu clave, quieras cambiarla o necesites actualizar tus datos, puedes hacerlo en ese mismo link.
Luego de llenar tus datos en el formulario, te enviarán un correo a tu mail registrado, con la confirmación de la creación de tu clave Sence.
¿DÓNDE DEBO REGISTRAR MI ASISTENCIA SENCE?
Al ingresar a nuestra plataforma para realizar tu curso, verás un bloque llamado Marca Asistencia Sence, debes hacer click en “Iniciar Sesión en Sence” donde te solicitarán tu clave Sence.
Una vez ingresada tu clave, comenzará a contar tu tiempo de navegación. Cuando termines tus actividades o bien vayas a salir de la plataforma de tu curso, debes Cerrar sesión Sence en el mismo bloque. Si no terminas la sesión, no se contabilizará el tiempo registrado en plataforma.
La sesión de asistencia Sence tiene un máximo de 3 horas, si excedes ese tiempo de conexión tendrás que conectar nuevamente tu clave.
¿CUÁNTO TIEMPO DEBO ESTAR CONECTADO REGISTRANDO ASISTENCIA?
Cada vez que ingreses a tu curso, debes ingresar al bloque de Asistencia Sence para iniciar a contabilizar tu tiempo de asistencia. Y al momento de salir de tu curso, debes recordar cerrar la sesión en el bloque Sence para que el reloj de asistencia se detenga y haga el registro correcto de tu asistencia. Si no detienes la asistencia, el sistema no contabilizará el tiempo de navegación que realizaste.
Con al menos una conexión con tiempo válidamente registrado, el sistema Sence considera suficiente tu asistencia.
¿QUÉ DEBO HACER SI TENGO PROBLEMAS AL INGRESAR LA ASISTENCIA SENCE?
Si tienes dudas respecto a la asistencia Sence o bien aparece algún error en el bloque de asistencia de nuestra plataforma, debes contactarte con Coordinación (diplomado@nativosdigitales.org) quienes podrán apoyarte.
SI ME QUIERO RETIRAR DEL PROGRAMA, ¿CUÁL ES EL PROCESO?
Para comenzar el proceso, deberán contactarse al mail diplomado@nativosdigitales.org