BUY SM MARKET

Diplomado Internacional en Transformación Digital en la educación. El desarrollo de la competencia digital docente.

Disponible
SKU
diplomadotransformacion
100.000,00 CLP
Este diplomado de modalidad remota busca transformar el quehacer pedagógico de los y las docentes en torno al uso de las TIC, para comprender, liderar, gestionar, diseñar y evaluar procesos de mejoramientos e innovación pedagógica en sus contextos educativos.
Añadir a la Lista de Deseos

Público objetivo

Docentes de aula de Educación Básica y Media, encargados de Unidades Técnico Pedagógicas y Directivos de establecimientos educacionales y coordinadores de ciclo.

Si bien la acción formativa no es excluyente, esta se enfoca fundamentalmente en las/os docentes que realizan sus labores en primer y segundo ciclo de Enseñanza Básica y Educación Media Científico-Humanista, de establecimientos públicos, particulares, particulares subvencionados y de administración delegada.

 

Requisitos de ingreso

  • Manejo básico de internet.
  • PC con conexión a internet y 4GB de RAM.
  • Conexión a internet de 10mbps.
  • Tener instalado el navegador Google Chrome o Mozilla Firefox.

 

Objetivo de aprendizaje

El objetivo del diplomado es transformar el quehacer pedagógico de los y las docentes en torno al uso de las TIC, las metodologías innovadoras y los nuevos paradigmas educativos del siglo XXI, mediante la articulación de conocimientos, habilidades y actitudes asociadas a la Competencia Digital Docente, para comprender, liderar, gestionar, diseñar y evaluar procesos de mejoramientos e innovación pedagógica en sus contextos educativos.

Analizar las dinámicas del ecosistema digital y cómo estas influyen en ámbitos educativos, promoviendo el uso seguro de las TIC y el bienestar digital para mejorar la convivencia de las comunidades educativas.

Integrar las TIC en la gestión administrativa y labores técnicas-pedagógicas, con la finalidad de optimizar procesos del quehacer educativo y de las comunidades profesionales de aprendizaje.

Diseñar experiencias educativas por medio de la integración de las TIC en los aspectos curriculares, didácticos y evaluativos, con el fin de innovar en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los/as estudiantes.

 

Desglose de cursos

Curso 1: El ecosistema digital escolar: uso de tic y bienestar digital

Horas cronológicas: 30

Horas sincrónicas: 18

Horas asincrónicas:12

Objetivo: Analizar las dinámicas del ecosistema digital y cómo estas influyen en ámbitos educativos, promoviendo el uso seguro de las TIC y el bienestar digital para mejorar la convivencia de las comunidades educativas.

Contenidos:

  • Las TIC y los nuevos medios digitales en el ámbito educativo
  • La competencia digital docente
  • La competencia digital docente en la educación chilena
  • El ecosistema digital escolar
  • Los riesgos y derechos digitales
  • El bienestar escolar digital

Curso 2: Colaboración e innovación a partir del uso de las tic en el quehacer educativo

Horas cronológicas: 30

Horas sincrónicas: 18

Horas asincrónicas:12

Objetivo: Integrar las TIC en la gestión administrativa y labores técnicas-pedagógicas, con la finalidad de optimizar procesos del quehacer educativo y de las comunidades profesionales de aprendizaje.

Contenidos:

  • Equipamiento tecnológico para la gestión docente
  • Seguridad digital
  • Uso de datos educativos
  • Comunidades de aprendizaje profesional

Curso 3: Aprender y enseñar a través de las TIC

Horas cronológicas: 60

Horas sincrónicas: 36

Horas asincrónicas:24

Objetivo: Diseñar experiencias educativas por medio de la integración de las TIC en los aspectos curriculares, didácticos y evaluativos, con el fin de innovar en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los/as estudiantes.

Contenidos:

  • Transformación de los aprendizajes
  • Nuevas dinámicas de interacción en el aula
  • Planificación y Metodologías de enseñanza en entornos digitales
  • Materiales didácticos digitales
  • Evaluación en entornos digitales

 

Requisitos de aprobación

El sistema de evaluación del diplomado es de carácter formativo y sumativo, por lo que se realizará un monitoreo constante de los procesos de aprendizaje.

En lo que respecta a la calificación final, está estará conformada por la ponderación de los siguientes ítems.

  1. Asistencia en línea durante las clases sincrónicas: 20%
  2. Entregas efectuadas en plazos establecidos según cronograma: 40%
  3. Entrega de proyecto final de carácter grupal:    40%

Nota: La escala de nota es de 1.0 a 7.0, siendo el mínimo de aprobación la nota 4.0

 

Información general

  • Fechas: Clases del 18 abril al 15 de septiembre
  • Modalidad: Remota (sincrónica y asincrónica)
  • Tipo: Diplomado
  • Valor: $
  • Horario Clases sincrónicas:
    • Viernes: 17:00 a 19:30
    • Sábados: 09:30 a 12:00
  • Duración: 120 horas cronológicas
  • Contacto: educacion@nativodigitales.org
  • Vacantes: 50 vacantes

 

Proceso de admisión

Inscripciones hasta: 

Las personas interesadas deberán enviar los siguientes documentos al correo de contacto educacion@nativosdigitales.org

  • Fotocopia simple del carnet de identidad por ambos lados
  • Currículum Vitae Actualizado
  • Copia simple de su título o licenciatura

Vacantes: 50

  • El diplomado se reserva el derecho a suspender el diplomado si no cuenta con el mínimo de alumnos/as requeridos/as.

 

Retiros y suspensiones

  • En caso de suspenderse el diplomado por no contar con el mínimo de participantes se hace devolución del 100% del valor del programa
  • A las personas matriculadas que se retiren antes de la fecha de inicio del diplomado se les devolverá un 90% del valor del programa
  • A las personas que se retiren durante el programa una vez iniciadas las actividades se les devolverá un % del valor del programa

Reseñas

Escribir Su propia reseña
Estás revisando:Diplomado Internacional en Transformación Digital en la educación. El desarrollo de la competencia digital docente.
Back to Top

Evaluación del aprendizaje mediante tareas de desempeño y rúbricas

100.000,00 CLP